Highlights Día 7: Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025

El séptimo día de los 2025 Surf City El Salvador ISA World Surfing Games (WSG) con un swell más pequeño, pero la acción se mantuvo implacable. Él Swell de tres a cuatro pies, algo menos consistente, hizo que la selección de olas fuera aún más crucial para los mejores surfistas del mundo.

Se corrieron cuatro rondas de repechaje masculino para definir a los competidores de la Ronda 9 de Repechaje. También se realizó la Ronda 7 de Repechaje femenino, junto con los dos heats de la Ronda 5 del Evento Principal.

La dinámica por equipos definió muchos de los cruces más intensos del día, con surfistas de distintas naciones avanzando juntos en el mismo heats. La eliminación de dos surfistas peruanos en el penúltimo heat de la jornada fue la más significativa. Lucca Mesinas (PER) y Lucas Pérez (PER) fueron los dos primeros integrantes de su equipo en quedar fuera, lo que permitió a Australia quedarse con el liderazgo del ranking. Perú ahora se ubica segundo, mientras que USA, Brasil y España se mantienen dentro del top 5.

El primer heat de la Ronda 5 femenina contó con dos surfistas peruanas, mientras que el segundo con dos australianas. Con Yolanda Hopkins (POR) sumando su quinta victoria consecutiva, Arena Rodríguez (PER) y Daniella Rosas (PER) se dividieron: Rodríguez avanzó, mientras que Rosas se unió en repechaje a su compatriota olímpica Sol Aguirre (PER). En cuarto lugar, Milla Brown (AUS) fue la primera de las australianas en ser relegada.

En el siguiente heat, Sally Fitzgibbons (AUS) y Ellie Harrison (AUS) se mantuvieron juntas. Las compañeras terminaron primera y segunda respectivamente, avanzando junto a Hopkins y Rodríguez a la Ronda 6 del Evento Principal. Fitzgibbons está ahora a un heat de su sexta final en los WSG.

"Tratamos de estar muy calmadas cuando estamos en el line-up," dijo Fitzgibbons. "Sales ahí y es estar atenta pero no alarmada, para aprovechar esos 20 minutos y tomar buenas decisiones. Tienes que rendir bien, seguir atacando, completar tus olas y tener una estrategia impecable. Estamos muy felices y ya pensamos en lo que viene."

Nanaho Tsuzuki (JPN) esperó la mayor parte del heat para agarrar su primera ola y marcar la mejor calificación individual del día entre las mujeres, un 8.17. Sin embargo, no encontró una segunda ola y deberá luchar ahora en repechaje. Una situación similar vivió Callum Robson (AUS), quien obtuvo la mejor nota masculina del día, un 8.93, pero al no conseguir respaldo, se convirtió en el primer australiano eliminado.

Algunas de las mejores actuaciones del día fueron las de surfistas como Sebastián Williams (MEX), Frederico Morais (POR) y Luke Guinaldo (USA), quienes consiguieron excelentes calificaciones, pero terminaron eliminados al final de la jornada.

Dos surfistas que sí lograron mantenerse en carrera con notas excelentes fueron Jabe Swierkocki (USA) y Franco Radziunas (ARG). Único representante restante de Argentina, Radziunas consiguió un 8.60 en el último minuto para seguir con vida un día más.

"No empecé bien," dijo Radziunas. "No encontraba las olas que estaba viendo desde afuera, pero sabía que podía lograrlo aunque necesitaba más de un 7. Estoy feliz de que llegó esa última ola, la tomé y la completé. Así que sí, estoy muy contento."

Tras haber logrado ya el mejor resultado histórico para su nación al avanzar hasta la Ronda 5 del Evento Principal, Kian Martin (SWE) continuó hoy su camino en repechaje. El surfista de 23 años ganó un heat en el que quedó eliminado el dos veces medallista de plata en los WSG y doble campeón panamericano, Lucca Mesinas (PER). Criado en Bali, Indonesia, Martin ha perfeccionado su surf en algunas de las mejores olas del mundo. Compitiendo en su primer WSG desde 2021 —cuando marcó el récord previo para su país— Martin tiene claro su objetivo de convertirse en el primer surfista olímpico de Suecia.

"Sigamos adelante," dijo Martin. "Siento que todavía tengo más para dar, así que espero  poder seguir. Cada heat es una Final, estos son los mejores surfistas del mundo, y estoy feliz de estar con los mejores. Ellos sacan lo mejor de mí.

"Tenemos varias nacionalidades representando a Suecia, así que recibimos un poco de todos lados. Desde el primer día nos dimos mucho amor y apoyo entre todos. Todo lo que quiero escuchar, lo he escuchado, y todo lo que puedo dar, trato de darlo para apoyarnos mutuamente. Creo que para eso está el equipo, y no podría estar más feliz con el grupo que tengo."

Fuente: ISA

Surf Sábado 13/09/2025