Highlights Día 4: Ballito Pro
02:40

Highlights Día 4: Ballito Pro

Surf Jueves 03/07/2025

El Ballito Pro presentado por O’Neill vivió una gran jornada con la disputa del Round of 32 masculino, que dejó un combo explosivo de aéreos, sorpresas y actuaciones de alto voltaje.Entre surfistas experimentados del CT y jóvenes promesas del Challenger Series, los cruces directos empezaron a definir quiénes están listos para pelear un lugar en el Championship Tour 2026. Y entre ellos, un nombre brilló con luz propia: Lucas Cassity.Con apenas 16 años, el mexicano Lucas Cassity se robó todos los flashes al lograr la primera ola perfecta (10 puntos) de la temporada, en los últimos segundos de su heat: necesitaba poco más de 6 y encontró una buena faltando dos minutos, tomó velocidad e hizo un aéreo gigante (sumatoria final de 16,10). En un enfrentamiento cargado de figuras, Cassity se midió ante el ex CT Samuel Pupo, el siempre peligroso Mateus Herdy y el reciente wildcard Dimitri Poulos. Herdy avanzó junto a él en segundo lugar (13.50), mientras que Cassity se catapultó como uno de los nombres más resonantes del campeonato con una actuación para el recuerdo.Franco Radziunas cerró su participación en el Round of 32 tras quedar tercero en el Heat 7 con un total de 9.70 puntos. En un heat que dominó el estadounidense Taro Watanabe (13.90), Radziunas no encontró la combinación ideal para acercarse a los dos primeros lugares, pese a mostrarse activo y sólido en los primeros intercambios. Bronson Meydi avanzó como segundo con 12.27.El argentino finalizó en el puesto 17° del evento, sumando 1.900 puntos en su camino por lograr la clasificación al Championship Tour 2026, objetivo que aún sigue muy abierto con varias etapas por delante. Su próxima cita será en Huntington Beach, California, en una nueva escala del Challenger Series.Además, el local Luke Thompson dio una gran alegría al público sudafricano al avanzar en un heat cargado de ex CTs. Venció a Frederico Morais, Jackson Baker y Eli Hanneman, y pasó junto a este último con una actuación sólida. También brillaron Matthew McGillivray, Shion Crawford y el francés Jorgann Couzinet, todos con aspiraciones serias de clasificar al tour de élite.Con la clasificación a cuartos como próximo objetivo, el Round of 16 tanto en la rama masculina como femenina promete duelos vibrantes y decisivos. Los aspirantes al CT están dejando todo, conscientes de que cada punto cuenta en esta etapa del año.La próxima llamada será mañana a las 7:15 a.m. SAST.

Fuente: WSL

Argentina se prepara para el Panamericano de Surf en Guatemala
01:22

Argentina se prepara para el Panamericano de Surf en Guatemala

Surf Miercoles 02/07/2025

La ceremonía inagural del Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 será en el Hotel Dos Mundos Pacific Resort, con vista al Pacífico, mañana a las 16 hs y reunirá a las 16 selecciones nacionales que competirán entre el 3 y el 13 de julio en Playa El Rosario.Allí se celebrará el tradicional desfile de las naciones y la Ceremonia de las Arenas del mundo, con más de 300 representantes entre atletas y cuerpos técnicos de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.Argentina va por más. Después del podio conseguido el año pasado en Perú, donde el seleccionado nacional terminó tercero con tres medallas de plata (Franco Radziunas en Shortboard, Santino Basaldella y Juliette Duhaime en SUP Race) y tres de cobre (Joaquín Muñoz en Shortboard, Lucía Cosoleto en SUP Surf, y Alma Colleta en SUP Race), Argentina llega a Guatemala con un equipo completo de 22 integrantes y grandes expectativas (22 competidores conforman un equipo completo, divididos en 5 categorías: 6 shortboarders, 4 longboarders, 4 SUP surfers, 4 SUP racers, 4 bodyboarders).Lucía Cosoleto, campeona mundial SUP ISA 2022 en San Juan de Puerto Rico, competirá en tres disciplinas: Shortboard, Longboard y SUP Surf. Franco Faccin también competirá en más de una categoría, lo hará en SUP Surf y Longboard.Estos son los y las representantes argentinos:OPEN DAMAS: Lucía Cosoleto, Lucía Indurain y Victoria Muñoz LarretaOPEN HOMBRES: Joaquín Muñoz Larreta, Tomás Goransky y Thiago PasseriLONGBOARD DAMAS: Juliette Duhaime y Lucía CosoletoLONGBOARD HOMBRES: Franco Faccin y Matías MaturanoSUP SURF DAMAS: Lucía Cosoletoy Cecilia CosoletoSUP SURF HOMBRES: Joaquín Rosato y Franco FaccinSUP RACE DAMAS: Alma Coletta  y Juliette DuhaimeSUP RACE HOMBRES: Augusto Di Leva y Santino BasaldellaBODYBOARD DAMAS: Antonella Ramundo y Adriana AraujoBODYBOARD HOMBRES: Pablo Machado y Gonzalo BernardoCUERPO TÉCNICO: Martín Lautaro, Juan Baldino y Natalia de la LamaCon todo definido y un equipo nacional afilado, Argentina llega con ilusión, ganas de mejorar su performance y un objetivo claro: seguir escalando en el podio del surf continental.A diferencia de las últimas dos ediciones, que se disputaron en pointbreaks (Santa Catalina 2023 y Punta Rocas 2024), este año el torneo se realizará en un beach break como es Playa El Rosario. Esto cambia el juego y podría favorecer a Brasil, siempre favoritos, que confirmaron su presencia, aunque no con equipo completo, lo que podría abrir la puerta para un nuevo campeón continental.Brasil viene de ganar las últimas tres ediciones, pero el año pasado la diferencia se achicó: le sacaron solo 1500 puntos a Perú en el ranking general, y si se considerara solo el medallero, Perú habría liderado gracias a sus cinco oros (de 10 posibles), mientras que Argentina, bajo ese criterio (Olímpico), habría caído al sexto lugar.RANKING 2024:1. Brasil2. Perú3. Argentina4. Chile5. México6. Ecuador7. Puerto Rico8. Costa Rica9. Guatemala10. Panamá11. Colombia 12. Uruguay13. Barbados14. El Salvador 15. VenezuelaMEDALLERO 2024:Perú: 5 oros – 1 bronce – 2 cobresBrasil: 2 oros – 5 platas – 7 bronces – 2 cobresPuerto Rico: 1 oro – 1 plata – 1 cobreChile: 1 oro – 1 bronceMéxico: 1 oro – 1 cobreArgentina: 3 platas – 3 cobresUruguay: 1 plataColombia: 1 broncePanamá: 1 cobreMedallero por categorías:SHORTBOARD MASCULINOOro: Sebastián Williams (MEX) 16.93Plata: Franco Radziunas (ARG) 14.53Bronce: Andres Echecopar (PER) 12.93Cobre: Joaquín Muñoz (ARG) 12.73SHORTBOARD FEMENINOOro: Melanie Giunta (PER) 15.27Plata: Silvana Lima (BRA) 10.94Bronce: Juliana Dos Santos (BRA) 10.77Cobre: Julia Duarte (BRA) 10.60SUP SURF MASCULINOOro: Sebastián Gómez (PER)Plata: Luis Diniz (BRA)Bronce: Wellington Reis (BRA)Cobre: Tamil Martino (PER)SUP SURF FEMENINOOro: Vania Torres (PER)Plata: Aline Adisaka (BRA)Bronce: Gabi Sztamfater (BRA)Cobre: Lucía Cosoleto (ARG)BODYBOARD MASCULINOOro: Mosiés Silva (CHI)Plata: Sócrates Santana (BRA)Bronce: Diego Gomes (BRA)Cobre: Edwin Núñez (PAN)BODYBOARD FEMENINOOro: Maylla Venturin (BRA)Plata: Maira Viana (BRA)Bronce: Beatriz Arleo (COL)Cobre: Luz Marie Grande (PUR)LONGBOARD MASCULINOOro: Piccolo Clemente (PER)Plata: Julián Schweizer (URU)Bronce: Rafael Cortez (CHI)Cobre: Lucas Garrido Lecca (PER)LONGBOARD FEMENINOOro: Atalanta Batista (BRA)Plata: Jazmine Dean (PUR)Bronce: Luana Soares (BRA)Cobre: Coral Bonilla (MEX)SUP RACE MASCULINOOro: Itzel Delgado (PER)Plata: Santino Basaldella (ARG)Bronce: Eri Tenorio (BRA)Cobre: Gui dos Reis (BRA)SUP RACE FEMENINOOro: Mariecarmen Rivera (PUR)Plata: Juliette Duhaime (ARG)Bronce: Jessika Matos (BRA)Cobre: Alma Colleta (ARG)

Fuente: Pan American Surf Association

Highlights Día 2: Ballito Pro
02:08

Highlights Día 2: Ballito Pro

Surf Lunes 30/06/2025

El segundo día del Ballito Pro presentado por O'Neill fue puro fuego. Las principales figuras de la Challenger Series masculina se metieron al agua con actuaciones que subieron la vara pero también con algunas sorpresas inesperadas.Los grandes protagonistas del día fueron Samuel Pupo y el local Adin Masencamp, quienes brillaron con actuaciones sólidas. Pero no todo fue dominio: hubo drama por interferencias, maniobras en los últimos segundos y eliminaciones sorpresivas como las de Nolan Rapoza, que quedó afuera tras el batacazo de Kyuss King, y otras figuras del CT que no lograron avanzar.Además, el argentino Franco Radziunas comenzó con buen pie su camino en el Ballito Pro, avanzando a la ronda de 32 tras quedar segundo en el heat 15 de la ronda de 64.Con un total de 10.40 puntos, Radziunas se ubicó detrás del australiano Winter Vincent (11.24) y superó a dos rivales de peso: el australiano Mikey McDonagh (9.64) y el brasileño Igor Moraes (8.26).En condiciones onshore y con olas entre 1 y 4 pies, Franco fue construyendo su performance con paciencia. Sumó olas clave de 6.10, la mejor punteada del heat, y 4.30, esta última en el décimo y último intento, que le permitió sellar su clasificación. A diferencia de otros competidores que arrancaron con scores altos, Radziunas fue de menos a más y aprovechó el cierre del heat para imponerse con estrategia.Mikey McDonagh, a pesar de un 5.67 en su primer intento, no logró una segunda ola de respaldo contundente y quedó afuera. Lo mismo le ocurrió a Igor Moraes, que nunca pudo encontrar la conexión necesaria para meterse en pelea.Con este resultado, Franco se enfrentará a Charly Quivront (FRA), Bronson Meydi (INA) y Taro Watanabe (USA) en la ronda de 32 – Heat 7, con la mira puesta en seguir sumando puntos importantes en el Challenger Series y consolidar su lugar en el circuito internacional.Samuel Pupo encendió su heat debut con una ola de 8.00 y un total de 15.00 puntos, dejando en claro que no piensa aflojar tras quedar fuera del CT en el corte de mitad de temporada. Su compañero en ese heat, el ex CT Jackson Baker, también avanzó con una sólida actuación.En una de las series más intensas, el actual número uno del ranking Jacob Willcox y el finalista del Ballito 2024 Nolan Rapoza se enfrentaron, pero fue Kyuss King quien se llevó la victoria y eliminó a Rapoza, dando una de las sorpresas del día.Una actuación poderosa catapultó al oriundo de Ciudad del Cabo, Adin Masencamp, a la ronda de 32 con un score total de 14.14, incluyendo una ola de 7.67, en una serie cargada de nivel. Compartió el heat con dos ex CTers, Morgan Cibilic y Peterson Crisanto, además del japonés Hiroto Ohhara, fuerte candidato a la clasificación al CT.La acción no se detiene: se espera una jornada con olas divertidas para la próxima ronda, donde las mejores surfistas del circuito femenino harán su debut. La próxima llamada será a las 8:15 a.m. SAST.

Fuente: WSL

Highlights Finals Day: VIVO Río Pro
05:21

Highlights Finals Day: VIVO Río Pro

Surf Domingo 29/06/2025

¡Obrigado, Saquarema! El VIVO Rio Pro presentado por Corona Cero llegó a su fin con un Finals Day vibrante en las olas de Itaúna, coronando a dos nuevos campeones que reconfiguraron la carrera hacia el título mundial: Cole Houshmand y Molly Picklum.Ambos surfistas lograron su primera victoria del año en el Championship Tour y sacudieron por completo la lucha por ingresar a los Final 5, la instancia final que define a los campeones del mundo.En la gran final masculina, Cole Houshmand protagonizó un duelo californiano frente a su mentor y vecino de San Clemente, Griffin Colapinto, en una reedición de la final de Bells Beach 2024. Houshmand abrió fuerte con una ola de 9.40 puntos, una demostración de power surfing que marcó el tono del heat. Colapinto respondió con un 8.23, pero no fue suficiente: el marcador cerró 16.90 a 14.40 a favor de Houshmand.Para llegar a la definición, el joven californiano superó a Jake Marshall y al local Miguel Pupo, mientras que Colapinto llegaba encendido tras eliminar a pesos pesados como Jordy Smith y Ethan Ewing, pero el power surfing de Houshmand convenció a los jueces y le dio su segunda victoria en el CT (la primera fue justamente en Bells Beach 2024) y cortó una larga hegemonía brasileña: ningún extranjero ganaba en Río desde 2017.Con este resultado, Houshmand asciende al puesto 12 del ranking, mientras que Colapinto trepa al sexto lugar, al filo del codiciado Top 5.En la final femenina, la australiana Molly Picklum firmó una actuación estelar para consagrarse campeona del VIVO Rio Pro, venciendo a la favorita local Luana Silva por 15.00 a 9.23, ante una playa colmada de fanáticos brasileños. La australiana arruinó la fiesta local con una performance dominante que confirmó su momento arrollador.La australiana Molly Picklum también brilló en Saquarema, venciendo a Luana Silva en la final femenina por 15.00 a 9.23 ante una playa colmada de fanáticos brasileños. La australiana arruinó la fiesta local con una performance dominante que confirmó su momento arrollador.Picklum controló el heat de principio a fin con una combinación de 8.17 y 6.83, dejando a Silva en situación de combinación durante casi toda la serie. Fue su primer triunfo del año (había salido segunda en Abu Dhabi y en Trestles) y el tercero de su carrera en el CT (Hurley Pro Sunset Beach 2023 y 2024).Además, esta victoria no solo significó su primer título en Brasil, sino también su ascenso definitivo a lo más alto del ranking: Picklum se va de Río como la nueva líder del mundo, luciendo la lycra amarilla rumbo al próximo evento en Sudáfrica, el Corona Open J-Bay. Con 53.345 puntos, lidera con autoridad sobre Gabriela Bryan (48.595) y Caity Simmers, que mantienen el Top 3.El ranking está al rojo vivo rumbo a J-Bay. En el circuito masculino, Jordy Smith –a pesar de haber sido eliminado por Colapinto en semifinales– sigue siendo el líder del ranking y ahora tendrá la oportunidad de defender el Jersey Amarillo en su ola favorita y de local: Jeffreys Bay, Sudáfrica, del 11 al 20 de julio.Con Río ya en los libros, la lucha por clasificar al Final 5 está más abierta que nunca, tanto en hombres como en mujeres. Con solo dos etapas por disputarse – Corona Cero J-Bay y el Tahiti Pro (7 al 16 de agosto)– cada heat se convierte en una final anticipada.Dos eventos, miles de emociones y solo cinco lugares disponibles. El Championship Tour 2025 entra en su recta final.

Fuente: WSL

 
 
Electriscistas presenta
04:40

Electriscistas presenta "Vivo en la Colmena"

Música Miercoles 02/07/2025

Electricistas lanza su primer trabajo discográfico titulado "Vivo en la Colmena", un álbum compuesto por ocho canciones originales, grabadas íntegramente en vivo en un show producido especialmente para esta ocasión y documentado con imágenes de alta calidad.A pesar de su corto recorrido, la banda ya cuenta con una extensa cantidad de presentaciones en vivo que le han dado gran visibilidad y excelentes críticas dentro de la escena emergente. Consolidada a comienzos de 2024 en la zona sur de Mar del Plata y Chapadmalal, Electricistas se prepara ahora para llevar su primer disco por distintos escenarios.El focus track de este disco es “Vuela Nene”, una canción que, según sus integrantes, resume la estética del grupo: “No es fácil decisión la de cuál será el corte de un trabajo discográfico. Nos gustan todas nuestras canciones y casi cualquiera del disco podría ocupar este lugar. Sin embargo está tiene una letra y música que nos parece representativa de la estética general del grupo. Varias partes musicales  integradas en un tema de corta duración, un texto sobre como dos personas superan una ruptura amorosa encarado desde la visión de cada uno. Un relato musical que empieza en conflicto y culmina en liberación”."Vivo en la Colmena" fue grabado en el Skate Superpark Colmena, un centro de entrenamiento ubicado en Chapadmalal, donde la banda forjó buena parte de su identidad. Allí, entre tensiones eléctricas, texturas melódicas y letras filosas, Electricistas dejó asentado su primer manifiesto musical.PRÓXIMAS FECHASJULIOMiércoles 23 - Makena (CABA) junto a Jean BimViernes 25 - Liverpool Bar (CABA) junto a Agucci y Las ConsecuenciasSábado 26 - Teatro Flores junto a GuasonesAGOSTOViernes 25 - Ccave (Mar del Plata)INTEGRANTESAgustín Insausti: guitarra y vozSantiago Vivani: batería y corosFederico Cecchi: bajoCarolina Espil: teclados y acordeónCamilo Anguita: guitarra y voces

Fuente: Electricistas

Fernando Ruíz Díaz presenta
04:05

Fernando Ruíz Díaz presenta "Primer Movimiento", el adelanto de su disco en solitario Continhuará

Música Jueves 19/06/2025

Antes de subirse al escenario del Teatro Ópera el próximo 4 de julio, Fernando Ruíz Díaz lanza “Primer Movimiento”, el primer adelanto de Continhuará, su esperado debut como solista, que llegará en tres volúmenes. El Volumen I estará disponible el 26 de junio en todas las plataformas digitales. “Los médicos me dijeron que me quede en mi casa y desde mi casa creé un disco”. Desde la intimidad más primaria, despojado de parafernalias de estación y artefactos estrambóticos, nace Continhuará, el primer disco en solitario de Fernando Ruíz Díaz. Un material que condensa el ADN musical de uno de los máximos referentes del rock nacional y del que hoy podemos disfrutar su primer adelanto: “Primer Movimiento”.“Primer Movimiento” es una pieza inédita que funciona como puerta de entrada a un disco tan personal como poderoso. Escrita y producida por Fer, la canción sale a jugar con una guitarra acústica filosísima y su voz al frente, sin escudos ni disfraces. Cruda, real y sin red, en esa desnudez late su belleza. Un single visceral donde vibra la historia y el pulso de uno de los artistas más intensos y disruptivos del rock argentino.La canción evoca la esencia sonora de Catupecu Machu -esa energía eléctrica, esa fibra indomable-, pero no se queda en la nostalgia y abre la puerta a un universo propio. Fer se reinventa sin traicionarse, donde el fuego de lo que fue enciende lo que vendrá. Suena a lo conocido, pero es otra cosa: más íntima, más libre en su forma despojada. Una voz que no se repite: muta y crece para volver a decir.Continhuará es el primer disco en solitario de Fer Ruíz Díaz. Un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible de Fer. Este nuevo material también fue la excusa perfecta para volver a la magia del vivo. Fer se lanzó a la ruta con una gira que lo está llevando a recorrer el país en encuentros cercanos, potentes, donde suena toda su historia con una energía renovada. Hits reversionados, sorpresas, emoción al palo, y un reencuentro con el público que marca el inicio de un nuevo capítulo. En Buenos Aires, la cita será el próximo 4 de julio en el Teatro Ópera para vivir una noche cargada de rock, intensidad y piel.Esta nueva etapa encuentra a Fer más sincero que nunca. Sin maquillaje, pero con la misma potencia de siempre. El espíritu revolucionario que marcó a una generación sigue ahí,intacto, vibrante, pero desde un lugar más maduro y libre. Continhuará es una nueva declaración de principios que empieza con una guitarra y una voz.PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO21 de junio, Bioceres Arena – Rosario4 de julio, Teatro Ópera – Buenos Aires2 de agosto, HUB – Santa Fe

Fuente: Fernando Ruíz Díaz

Billabong presenta el nuevo videoclip de la banda The Terrys  “Ziggy’s Mine” y una capsula en colaboración
02:06

Billabong presenta el nuevo videoclip de la banda The Terrys “Ziggy’s Mine” y una capsula en colaboración

Música Miercoles 18/06/2025

Surf, rock y verano australiano en estado puro. Hace unos meses  - en noviembre pasado - los rockeros de Gerringong, The Terrys, sorprendían con una colaboración exclusiva junto a Billabong Australia y lanzaban el videoclip de su single Ziggy’s Mine. Hoy, mientras el track sigue sonando en playas y radios indie, y la cápsula Billabong x The Terrys se mantiene como favorita entre los fans, hacemos un revival de este gran crossover.La colección Billabong x The Terrys, que salió en noviembre de 2024, incluye 11 ítems que van desde bags y boardshorts hasta remeras y gorras snapback. Pensada para el verano y la vida costera, la línea se convirtió en un clásico para quienes viven entre la música y el mar.El lanzamiento original vino acompañado del videoclip de Ziggy’s Mine, filmado en Gerringong. En el clip, la banda muestra su costado más relajado, disfrutando entre amigos, con el lema: “mantenerse positivos, vivir el día a día y mirar al horizonte con una sonrisa (y si se puede, cerveza en mano)”. El tema es un indie pop suave y pegadizo, ideal para acompañar cualquier verano con olas y sol.Sobre cómo nació la canción, los chicos contaron:"Estábamos en el pub después de grabar, mirando carreras de perros en la tele. Uno de los perros se llamaba Ziggy’s Mine. Todos apostamos por él porque es el nombre del perro de Finchy. Ziggy ganó y nos re inspiramos. Volvimos al estudio y en menos de dos horas salió el tema. La vibra estaba altísima”.En 2024 The Terrys tuvieron un año explosivo: su segundo disco Skate Pop debutó en el #2 de los charts ARIA (listas oficiales de éxitos musicales de Australia), fue elegido Feature Album en Triple J (radio australiana) y lanzaron un hit junto al rapero Nooky. Mientras la banda sigue sumando fechas en vivo para 2025, la collab con Billabong y Ziggy’s Mine siguen girando con fuerza entre la crew de surf & rock.

Fuente: Billabong

 
Matías Dell Olio, Best Trick y 4to en la Mystic Sk8 Cup de Praga
00:25

Matías Dell Olio, Best Trick y 4to en la Mystic Sk8 Cup de Praga

Skate Lunes 30/06/2025

El marplatense Matías Dell Olio volvió a destacarse en una de las competencias más icónicas del skateboarding europeo: la Mystic Sk8 Cup. En la edición número 30 del legendario torneo que se realiza cada año en Praga, Dell Olio logró el 4º lugar entre 146 riders con un puntaje de 87.33 y fue premiado Best Trick del certamen.En semifinales, el finalista olímpico de París 2024 se ubicó segundo en su heat (heat 6) con un sólido 89.00, resultado que lo dejó 2º en la clasificación general. En la final, dentro del heat 1, marcó 87.33 puntos y finalizó 2º en su serie, quedando 4º en la general, a apenas 3.34 puntos del podio.Casi un año después de haberse convertido en el primer argentino en conseguir un diploma olímpico en skateboarding, Matías sigue dejando huella en el circuito internacional. En la edición 2024 de este mismo torneo, ya había sido finalista y terminó 7º, lo que confirma su crecimiento y regularidad en el alto nivel.Antes de llegar a Praga, Dell Olio participó de la WST Park Roma 2025, la primera parada del World Skateboarding Tour. Allí se metió entre los 30 mejores del certamen tras alcanzar los cuartos de final y cerrar en el puesto 25 con un puntaje final de 47.89. La competencia fue dominada por el japonés Sora Shirai, que se coronó con 188.07 puntos. En esa misma jornada en Roma, Matías también fue elegido para formar parte de la delegación que recibió a la flamante presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry.La Mystic Sk8 Cup no otorga puntos para la clasificación olímpica, pero es una cita obligada dentro del calendario skater internacional. Con un ambiente único y riders de todo el mundo, el evento celebra la cultura del skate en su estado más puro. En su 30ª edición, Dell Olio no solo alcanzó el top 4, sino que dejó su firma con el mejor truco de todo el torneo.

Fuente: Mystic Sk8 Cup

 
 
 
 
 
 
Banda recomendada: Biela
03:17

Banda recomendada: Biela

Bandas Miercoles 11/06/2025

Desde Surf & Rock Radio le damos la bienvenida a Biela, nueva banda emergente que llega directo desde España. Biela vuelve a encender los amplificadores con Nuevas Emociones, un segundo disco que consolida su lugar en la escena alternativa y confirma al trío madrileño como una de las propuestas más sólidas en la vanguardia del indie español. Biela son: Alberto de Lara (guitarra y voz), Alex de las Heras (batería) y David Marín (bajo, coros y trompeta). Son de Madrid, y se juntan en 2019 con la idea de crear algo nuevo dentro del panorama alternativo. Sin buscar un sonido concreto, pero con muchas ganas de decir cosas, fueron mezclando lo que les salía: baterías que miran al trap, guitarras que vienen del emo y melodías que a veces son pop y a veces no quieren ser nada. Las letras, siempre con el corazón en la mano, hablan de lo que les toca vivir a ellos. Así, sin mucho ruido pero con mucha verdad, empezaron a nacer las primeras canciones de Biela.Nuevas Emociones (Limbo Starr, 2025), es el esperado segundo álbum del trío madrileño Biela. De nuevo bajo la producción artística de Santi García, en él consolidan su "pop del fuertecito", llevándolo a nuevos territorios con un extra de contundencia y una mayor profundidad emocional.Un álbum que suena como ellos: reconocible al primer acorde, lleno de fuerza, honestidad y aristas que brillan en un espectro que va del hyperpop al rock más crudo.Sólido de principio a fin, gracias a una contundente base rítmica de batería y bajo, guitarras vibrantes y voces crudas que huyen de artificios; destaca por su capacidad para transmitir el cúmulo de pensamientos y sentimientos que nos habitan y transforman, reflejando la complejidad del paso a la edad adulta.Las letras, cargadas de honestidad, abordan cambios personales vividos por Alberto, Alex y David durante este tiempo: lanzarse a la piscina, adaptarse a los focos y su cara b, perder amores y amistades, recuperarlos... Siempre con un lenguaje directo que conecta de manera genuina con el oyente, lejos de metáforas grandilocuentes y abstracciones.En gira desde primeros de año, y tras sus "sold out" en Madrid y Barcelona, Nuevas Emociones confirma a Biela como una de las propuestas más interesantes de 2025.Pero, volvamos al principio. En marzo de 2020 lanzaron su primer EP, Otoño, que atrajo la atención de una escena en la que pronto empezaron a destacar. Mientras preparaban su primer largo, publicaron el single hoy peor que ayer junto a sus amigos de Rococó, así como una versión de El Encuentro que les abrió nuevas puertas y públicos.En noviembre de 2021 llegó Un día más, su álbum debut, producido por Santi García en Ultramarinos Costa Brava. A partir de ahí, comenzaron a girar por salas y festivales de toda España, ganándose el respeto de la crítica y conectando con un público cada vez más amplio. En 2023, bajo los mandos del gran Paco Salazar, publicaron dos nuevos sencillos: No te vayas de mi lado y Todo va a ir a mejor, este último junto a Johnny Garso, que rápidamente se convertiría en un himno emo en la escena nacional.Tras dos años de espera, en enero de 2025 regresan con Nuevas emociones, su segundo álbum. Un disco que suena a Biela desde el primer acorde: directo, honesto, potente y con matices que van del hyperpop al rock más crudo.Sobre el escenario, Biela se transforma. Con más de 60 conciertos a sus espaldas, han forjado un directo sólido y emocionante, curtido tanto en salas pequeñas como en grandes escenarios. Han compartido cartel con bandas como Viva Belgrado, Cala Vento o Repion, y han agotado entradas en sus presentaciones en Madrid y Barcelona. Ahora, con la vista puesta en nuevos horizontes, la banda quiere seguir llevando su música a todos los rincones de España y sueña con cruzar el charco en 2026.Biela es eso: las ganas de vivir, la necesidad de desvivirse y ser real en cada canción y celebrar cada concierto como si fuera el último. Porque pocas cosas hay tan emocionantes como descubrir un grupo nuevo y sentir que, desde ese momento, van a formar parte de tu vida.

Fuente: Surf & Rock TV

Banda recomendada: theLINE
04:01

Banda recomendada: theLINE

Bandas Martes 13/04/2021

Directo desde California llega una nueva banda con un estilo Alternative Punk Rock que hoy te presentamos en Surf & Rock Radio.Cómo solemos acostumbrar, esta es la sección dedicada a recomendar nuevas bandas, de distintos lugares del planeta. En esta ocasión llega directo desde Costa Mesa, Estados Unidos y, como es ya habitual, te dejamos su presentación en el idioma original.The age of jagged-edged experimentation is upon us.  Not since the Warholian Factory was at maximum output has the need for unbridled creativity been more crucial.  We are stuck inside, metaphorically, spiritually and physically, with nothing but digital distraction and screaming head noise for company.  The only escape is to let the imagination run rampant, electrify the senses, fire the cannons of the loose mind at full fury and meet the challenges of now head-on with absolute belief that we are here to fucking live. As such, we choose theLINE. To navigate the uncertainty, to find safe passage through the maelstrom, to feel a much-needed sense of freedom. It’s a big word. Freedom. But strip the song writing, recordings and face melting live shows of theLINE back to their skeleton and freedom is the core value you’ll find at the heart of this band and the music they create.  Freedom of expressionism, experimentalism and high-voltage rip-the-skin-off-your-skull energy-ism. This, now as was then, is what theLINE delivers.A quick look back.  From the early 1990s through to 2001 theLINE released four full-length studio albums to critical acclaim and achieved cult status globally as a dynamic and dangerous four piece that wasn’t limited to the sounds of the time.  While the “Californian punk” movement swept just about every guitar band of the time into it’s all consuming three chord hook and melody tsunami (and theLINE got tossed in there with them by those too lazy to know better) the truth is the band stayed ruthless and committed to developing their own sound.As founding member Donald Horne explains “Playing art punk in the 90’s was an interesting place to be, the pop punk world was exploding and we were always grouped in with those bands, but since our records played more like a high tempo’ed RUSH 2112 or an early Iron Maiden record, we had to forge our own way, which was fine with us. We did our thing and have no regrets.”Despite enjoying eager support from a solid and loyal fan base, theLINE took an extended hiatus professionally to get some living done.  But Ryan Immegart and co-founder Donald Horne continued writing music together with a view that reforming the band was inevitable when the timing became right.  It’s a friendship forged on the discovery of the unknown. “We’ve been songwriting partners since high school and we push’s each another’s ideas to a place that neither of us can reach without the other.  That’s where the sound of theLINE is born right there,” says Immegart.Fast forward to today. Ryan and Donald, along with the unyielding energy of bassist Collin Schlesinger and drummer Jonah Immegart, form theLINE with arguably it’s most formidable and creatively diverse lineup.  Not to mention it’s a family affair since Jonah is Ryan’s son and Collin is practically his son-in-law. Says Immegart senior: “Ultimately we are pushing to write music that is timeless.  There’s no schtick.  We’re building upon the experimental foundations of our past with an expansive energy.  We’re here to break boundaries and genres that are all parts 70’s prog, 80’s punk, the art punk of the early 90’s and churn it into something unknown, unpredictable and completely un-shit, and still with meaty hooks that’ll rip right into you.”“This batch of songs was primarily recorded over a couple sessions in late 2019 and finished right before Christmas, we recorded the songs live with minimal overdubs and no studio trickery.  The songs ‘Hawkeye’, ‘Unzip Your Lips’ and ‘Eternal Days’ are brand new compositions.  In a hail mary we decided to drop one more track that we wrote during the Covid-19 quarantine called ‘Harmony Do You Miss We’ which we felt was the missing sonic angularity needed to round out ‘Sour to Punker’.  For our fans, we also wanted to include a couple old songs that we’ve had in our live show for years but never properly recorded.  ‘Strange Modesty’ appears on our 1992 demo known as ‘The Red Tape’ but was never released other than bootlegs and as a bonus track on a reissue of our ‘Self-Titled’ album.  The 4-track demo of ‘Modem’ from 1997 was also released as a bonus track and resurfaced to become a fan favorite in our live show.  The song has grown over the years and we always wanted to do it justice in the studio.  The EP title ‘Sour to Punker’ comes from a line in the ‘Modem’ lyrics and will be the 2nd release on our family label, ImageArt Records.”theLINE is Ryan Immegart – guitar/vocals, Donald horne – guitar/vocals, Collin Schlesinger – bass/backing vocals and Jonah Immegart – drums.Para más información de theLINE podés visitar sus perfiles en Instagram y Bandcamp

Fuente: the LINE

Banda recomendada: Kanoa
04:51

Banda recomendada: Kanoa

Bandas Domingo 03/01/2021

Desde Mar del Plata llega una nueva banda a esta sección que ya es un clásico de Surf & Rock.Nacida a orillas del mar, Kanoa es la formación de sweet reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock para darle la bienvenida al verano.Conformada por Santiago Daconte (guitarra y voz), Rodrigo Olmos (guitarra y coros), Pedro Daconte (trompeta), Federico Masiá (percusión), Luis Palacios (batería), José Derdoy (bajo y coros), Ignacio Borquez (teclados y coros), Mauro Raúl (saxo tenor, barítono y flauta traversa), tiene su origen en Mar del Plata.Se trata de una banda de amigos que fusiona diversos géneros, entre ellos el reggae, ska, rock, funk, etc. Nace en febrero del 2016, debutando en la 2°edición del "Bruder festival and beer", festival de la cervecería "Bruder", muy reconocida en la ciudad. Han teloneado a Groundation, Riddim y Jeites.Con la llegada del 2021 se encuentra por lanzar su primer disco de estudio "Salgo al Sol", que cuenta con 10 canciones, cuyas temáticas son el cuidado de nuestro planeta, promover la paz mundial, dar mensajes esperanzadores, y brindar amor.Este disco cuenta con músicos invitados como Mingo Tambourindeguy (voz Rondamon), Milton Fallacara (teclados Rondamon), Machingo Russo (trombón Rondamon), Sofía Paz y María José Alfei (coros), Juan López de Ipiña (percusión Reverdeser), Luciano Spampinato (guitarra eléctrica), Gabriel Gesualdi (trompeta) y Facundo Marinoni (teclados).Para más información de Kanoa visitar su Fan Page Oficial.

Fuente: Kanoa

 
WSL suma Pipeline y Newcastle al calendario de la Challenger Series 2025/26
21:00

WSL suma Pipeline y Newcastle al calendario de la Challenger Series 2025/26

Surf Miercoles 04/06/2025

La World Surf League (WSL) anunció hoy que la Challenger Series (CS) de este año sumará dos eventos clave a la temporada 2025/26 para definir a los surfistas clasificados al Championship Tour (CT) 2026. Pipeline se incorporará al calendario como el penúltimo evento, mientras que Newcastle volverá como la séptima y última fecha del circuito.Con los recientes cambios en el calendario y formato del Championship Tour, la temporada de la Challenger Series se extenderá ahora desde junio de 2025 hasta marzo de 2026. Los dos últimos eventos se disputarán en Pipeline, en enero, y en Newcastle, en marzo. Será la primera vez desde 2022 que una ola del North Shore de Oahu, Hawái, otorgue puntos para la Challenger Series, y la primera vez desde 2020 que Pipeline contribuirá a la clasificación de un o una surfista al CT.Pipeline es la ola más importante del surf mundial, escenario de algunos de los momentos más icónicos de la cultura y el deporte. Su inclusión en la CS brindará a la nueva generación de surfistas del CT la posibilidad de competir en una de las olas más perfectas e intensas del planeta, preparándolos para el alto nivel de exigencia del Tour."La WSL está muy entusiasmada de anunciar que Pipeline y Newcastle serán las dos últimas paradas de la Challenger Series esta temporada", dijo Travis Logie, Senior Tour Manager de la WSL. "Pipeline es la prueba definitiva, una ola tan perfecta como desafiante. Que la próxima camada del CT tenga la oportunidad de competir allí es un gran paso para la Challenger Series, y sin duda algo muy emocionante para nuestros fans, que podrán disfrutar dos eventos importantes en Pipe en solo un par de meses. Terminar la temporada y definir a los clasificados en el icónico Newcastle Surfest es increíble. Es un evento con mucha historia y toda la ciudad se involucra, así que ver a nuestros y nuestras surfistas cumplir sus sueños frente a miles de personas en Merewether será un momento inolvidable."En 2026, el icónico Newcastle Surfest celebrará su 40º aniversario, consolidándose como una de las competencias profesionales de surf más longevas del mundo. Con tanta historia por celebrar, será un lugar ideal para definir a los surfistas clasificados al CT 2026.Calendario de la WSL Challenger Series 2025/26:Newcastle, Nueva Gales del Sur, Australia: 2 al 8 de junio de 2025Ballito, KwaZulu-Natal, Sudáfrica: 30 de junio al 6 de julio de 2025Huntington Beach, California, EE.UU.: 29 de julio al 3 de agosto de 2025 (ventana del US Open: 26 de julio al 3 de agosto)Ericeira, Portugal: 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025Saquarema, Río de Janeiro, Brasil: 11 al 19 de octubre de 2025Pipeline, Hawái, EE.UU.: 28 de enero al 8 de febrero de 2026Newcastle, Nueva Gales del Sur, Australia: 8 al 15 de marzo de 2026Al finalizar la temporada, los 10 mejores hombres y las 7 mejores mujeres del ranking de la Challenger Series obtendrán un lugar en el Championship Tour 2026. Se tomarán en cuenta los mejores cinco resultados sobre un máximo de siete.La Qualifying Series (QS) regional continuará desarrollándose durante todo el año en cada una de las siete regiones de la WSL, y un número determinado de surfistas de cada región ascenderá desde el ranking del QS a la Challenger Series anualmente.

Fuente: WSL

Banda recomendada: Biela
03:17

Banda recomendada: Biela

Bandas Miercoles 11/06/2025

Desde Surf & Rock Radio le damos la bienvenida a Biela, nueva banda emergente que llega directo desde España. Biela vuelve a encender los amplificadores con Nuevas Emociones, un segundo disco que consolida su lugar en la escena alternativa y confirma al trío madrileño como una de las propuestas más sólidas en la vanguardia del indie español. Biela son: Alberto de Lara (guitarra y voz), Alex de las Heras (batería) y David Marín (bajo, coros y trompeta). Son de Madrid, y se juntan en 2019 con la idea de crear algo nuevo dentro del panorama alternativo. Sin buscar un sonido concreto, pero con muchas ganas de decir cosas, fueron mezclando lo que les salía: baterías que miran al trap, guitarras que vienen del emo y melodías que a veces son pop y a veces no quieren ser nada. Las letras, siempre con el corazón en la mano, hablan de lo que les toca vivir a ellos. Así, sin mucho ruido pero con mucha verdad, empezaron a nacer las primeras canciones de Biela.Nuevas Emociones (Limbo Starr, 2025), es el esperado segundo álbum del trío madrileño Biela. De nuevo bajo la producción artística de Santi García, en él consolidan su "pop del fuertecito", llevándolo a nuevos territorios con un extra de contundencia y una mayor profundidad emocional.Un álbum que suena como ellos: reconocible al primer acorde, lleno de fuerza, honestidad y aristas que brillan en un espectro que va del hyperpop al rock más crudo.Sólido de principio a fin, gracias a una contundente base rítmica de batería y bajo, guitarras vibrantes y voces crudas que huyen de artificios; destaca por su capacidad para transmitir el cúmulo de pensamientos y sentimientos que nos habitan y transforman, reflejando la complejidad del paso a la edad adulta.Las letras, cargadas de honestidad, abordan cambios personales vividos por Alberto, Alex y David durante este tiempo: lanzarse a la piscina, adaptarse a los focos y su cara b, perder amores y amistades, recuperarlos... Siempre con un lenguaje directo que conecta de manera genuina con el oyente, lejos de metáforas grandilocuentes y abstracciones.En gira desde primeros de año, y tras sus "sold out" en Madrid y Barcelona, Nuevas Emociones confirma a Biela como una de las propuestas más interesantes de 2025.Pero, volvamos al principio. En marzo de 2020 lanzaron su primer EP, Otoño, que atrajo la atención de una escena en la que pronto empezaron a destacar. Mientras preparaban su primer largo, publicaron el single hoy peor que ayer junto a sus amigos de Rococó, así como una versión de El Encuentro que les abrió nuevas puertas y públicos.En noviembre de 2021 llegó Un día más, su álbum debut, producido por Santi García en Ultramarinos Costa Brava. A partir de ahí, comenzaron a girar por salas y festivales de toda España, ganándose el respeto de la crítica y conectando con un público cada vez más amplio. En 2023, bajo los mandos del gran Paco Salazar, publicaron dos nuevos sencillos: No te vayas de mi lado y Todo va a ir a mejor, este último junto a Johnny Garso, que rápidamente se convertiría en un himno emo en la escena nacional.Tras dos años de espera, en enero de 2025 regresan con Nuevas emociones, su segundo álbum. Un disco que suena a Biela desde el primer acorde: directo, honesto, potente y con matices que van del hyperpop al rock más crudo.Sobre el escenario, Biela se transforma. Con más de 60 conciertos a sus espaldas, han forjado un directo sólido y emocionante, curtido tanto en salas pequeñas como en grandes escenarios. Han compartido cartel con bandas como Viva Belgrado, Cala Vento o Repion, y han agotado entradas en sus presentaciones en Madrid y Barcelona. Ahora, con la vista puesta en nuevos horizontes, la banda quiere seguir llevando su música a todos los rincones de España y sueña con cruzar el charco en 2026.Biela es eso: las ganas de vivir, la necesidad de desvivirse y ser real en cada canción y celebrar cada concierto como si fuera el último. Porque pocas cosas hay tan emocionantes como descubrir un grupo nuevo y sentir que, desde ese momento, van a formar parte de tu vida.

Fuente: Surf & Rock TV

Highlights Día 3: Burton Automotive Newcastle Surfest
02:15

Highlights Día 3: Burton Automotive Newcastle Surfest

Surf Viernes 06/06/2025

"Uno de los mejores días de mi vida, creo. En serio". Así lo definió Mateus Herdy tras clavar una combinación de 16.50 puntos en un mar perfecto. Y no fue el único que voló alto: el Día 3 del Burton Automotive Newcastle SURFEST fue simplemente histórico.Merewether Beach se transformó en una máquina de generar tubos pesados y condiciones ideales para un show de altísimo rendimiento. De los 17 heats, 14 terminaron con puntajes excelentes y con surfistas —tanto hombres como mujeres— dejando todo en cada ola.La jornada arrancó intensa y fue subiendo el nivel hasta el cierre. Aéreos impresionantes, tubos profundos y caídas inesperadas marcaron un día cargado de emociones. Algunas caras conocidas quedaron fuera más temprano de lo esperado, y las nuevas generaciones no perdonaron.Incontables tubos y un despliegue de surf de alto nivel sirvieron de escenario para que la joven Tya Zebrowski, de 14 años, que sumó un total de 17.00 puntos en su serie, y Xavier Huxtable (16.93 puntos) se destacaran como los mejores del día. En la categoría femenina, las jóvenes promesas como Zebrowski, Eden Walla (destrozó su heat con un 8.83), Arena Rodríguez y otras, sacudieron el cuadro principal al avanzar en la Ronda de 32. En tanto, los australianos Liam O'Brien, Morgan Cibilic y Jacob Willcox también lograron importantes victorias. Pero fueron las maniobras del cierre de jornada por parte de Mateus Herdy y Peterson Crisanto las que coronaron un día increíble en la historia de la Challenger Series. Merewether Beach no muestra señales de aflojar, y lo que viene promete más acción de alto voltaje, con los duelos de octavos de final listos para definir quiénes llegarán al Día de Finales.

Fuente: WSL

Panamá recibe al ALAS Global Tour con la Copa Conquistadores de los Mares
01:29

Panamá recibe al ALAS Global Tour con la Copa Conquistadores de los Mares

Surf Viernes 13/06/2025

La emoción del ALAS Global Tour 2024-2025 desembarca en Panamá con fuerza total. El circuito que nuclea a los mejores talentos del surf latinoamericano celebrará la quinta y sexta fechas con la Copa Conquistadores de los Mares, dos eventos consecutivos que prometen adrenalina, espectáculo y pura conexión con las olas.Del 19 al 24 de julio, la acción se prende en el Caribe con una parada histórica: por primera vez en 24 años, el tour desembarca en el archipiélago de Bocas del Toro, específicamente en Playa Paunch, una joya panameña conocida por sus olas tubulares y su vibra salvaje. Luego, del 30 de julio al 3 de agosto, el evento se traslada al Pacífico, a la siempre confiable Playa Venao, en Pedasí, uno de los spots más icónicos del país.Ambas fechas sumarán puntos al Ranking General y al de Centroamérica del tour. La competencia estará abierta para las categorías Shortboard Open, Sub 18 y Sub 14, además de Longboard y SUP Surf, con divisiones femenina y masculina.En Bocas del Toro, la cita será 4 estrellas para la Open y 1 estrella para el resto de las categorías. Como bonus, habrá una división especial para Masters (40+). Mientras que en Playa Venao, la fecha será 3 estrellas para la Open y 1 estrella para las demás. Los campeones defensores en la categoría Open son Leonardo Apreda de Costa Rica y Julissa Moody de El Salvador, quienes ganaron en Venao 2024, mientras que el argentino, Thiago Passeri, fue el campeón de la categoría Sub 18. Se repartirán más de 60 mil dólares en premios entre ambas fechas. Todo esto, bajo la organización conjunta de ALAS, la Asociación Panameña de Surf (APS) y el Gobierno Nacional de Panamá.Destinos y Olas Emblemáticas:Bocas del Toro.El archipiélago de Bocas del Toro es un paraíso caribeño conocido por su exuberante vegetación, aguas cristalinas y una vibrante cultura. Playa Paunch, en Isla Colón, es famosa por sus olas potentes y huecas, ideales para surfistas experimentados. Se trata de una ola de arrecife que rompe con fuerza y puede ofrecer tubos de clase mundial en las condiciones adecuadas, atrayendo a quienes buscan un desafío.Más allá del surf, Bocas del Toro ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes, desde snorkel y buceo en sus arrecifes coralinos, hasta la exploración de sus manglares y la visita a playas como Playa Estrella, hogar de incontables estrellas de mar. Su ambiente relajado y su oferta gastronómica, con frescos mariscos y opciones internacionales, lo convierten en un destino imperdible.Pedasí.Pedasí, en la Península de Azuero, es un encantador pueblo costero que se ha consolidado como uno de los principales destinos de surf en el Pacífico panameño. Playa Venao es su joya más preciada, reconocida por sus olas consistentes y versátiles. Es una playa de arena con múltiples picos que se adaptan a surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, lo que la convierte en un lugar ideal para eventos de este tipo. Sus olas son conocidas por ofrecer secciones para maniobras y paredes para realizar giros.Además del surf, Pedasí es un excelente punto de partida para la observación de ballenas jorobadas (en temporada), la pesca deportiva de clase mundial y la visita a Isla Cañas, un santuario de tortugas marinas. El pueblo en sí ofrece una atmósfera tranquila, con pintorescas calles, hoteles boutique y restaurantes que sirven delicias locales.La Copa Conquistadores de los Mares será mucho más que una competencia: será un encuentro que une generaciones, estilos y culturas bajo el mismo swell. Un viaje entre dos mares donde la tabla es el pasaporte y la ola, el destino.Surfistas, estén listos. Panamá está lista. 

Fuente: ALAS Global Tour

Highlights Día 1: Lexus Trestles Pro
03:05

Highlights Día 1: Lexus Trestles Pro

Surf Miercoles 11/06/2025

El Championship Tour volvió a las piedras del sur de California con una jornada inicial que lo tuvo todo: potencia, progresión y eliminaciones tempranas en Lowers sacuden la carrera por el título mundial. En el Día 1 del Lexus Trestles Pro presentado por Outerknown, las mejores y los mejores del mundo mostraron de qué están hechos sobre una ola que premia el alto rendimiento.Desde el primer heat, Italo Ferreira y Griffin Colapinto ofrecieron una clase magistral de surf de alto nivel. Mientras tanto, el GOAT Kelly Slater hacía su regreso como wildcard, pero su fiesta fue arruinada por Barron Mamiya que estuvo implacable y lo mandó a casa con una performance quirúrgica.En la rama femenina, el nivel no se quedó atrás. La actual número 1 del mundo Gabriela Bryan impuso condiciones desde el comienzo. La excelencia continuó con surfistas como Bettylou Sakura Johnson, que envió a la actual campeona del mundo Caity Simmers a la Ronda de Eliminación. Por su parte, Molly Picklum volvió en una forma demoledora, empujando a la N.º 4 del mundo Tyler Wright y a la N.º 5 Isabella Nichols a luchar por su permanencia.Los cruces en la Ronda de Eliminación masculina sumaron tensión a una jornada que no dio respiro. Con nombres del Top 5 mundial al borde del precipicio, Kanoa Igarashi, Barron Mamiya y el N.º 6 del ranking Ethan Ewing lograron sobreponerse al momento y seguir con vida en la competencia. En el caso de Igarashi, brilló bajo presión; Mamiya sostuvo su campaña ante el mismísimo Slater; y Ewing avanzó con contundencia a los octavos de final.Jordy Smith, quien comparte la cima del ranking con Bryan, también fue protagonista con una actuación sólida que lo mantiene en la conversación por el título. El pronóstico anuncia más swell en camino, y con el nivel mostrado, las expectativas para el fin de semana son altísimas. Todo está dado para que el Trestles Pro siga regalando surf de otro planeta.

Fuente: WSL